Clase 4
Martes 3 de Julio
4:54pm
En esta clase trabajamos las estrategias de resolver un problema más simple y trabajar hacia atrás. Para la estrategia de trabajar hacia atrás, el problema busca encontrar algún dato que se tenía antes de realizar varios procesos. Se comienza desde la última actividad y se termina con la primera. Por ejemplo, si hubo una suma, entonces se realizara lo opuesto para poder seguir trabajando hacia atrás, en este caso se realizaría una resta. Los problemas que trabajamos usualmente demandaban determinar la cantidad de dinero inicial que tenía x persona. No se me dificultó ninguno de estos problemas.

Para la estrategia de resolver un problema más simple, primero se debe buscar un problema semejante pero más simplificado del problema que se quiera resolver. Este tipo de resolución de problema me resultó algo confusa ya que no podía imaginar como resolver otro problema similar más simple al que estaba trabajando. El problema que se me dificultó fue el de descubrir la moneda falsa con dos pesajes. Primero se debía encontrar la moneda falsa con 3 pesajes, el cual era un problema similar pero más sencillos, una vez encontrado el problema similar solo se debía comparar con el verdadero problema a resolver y asimilar las respuestas obtenidas con el problema más sencillo para obtener la verdadera respuesta del problema. En este caso se encontró el peso de la moneda con tres pesajes y los últimos dos pesajes fueron comparados con los dos pesajes que solicitaba el verdadero problema y se esa manera se observó que si había equilibrio, la moneda falsa estaba afuera de la balanza.
4:54pm
En esta clase trabajamos las estrategias de resolver un problema más simple y trabajar hacia atrás. Para la estrategia de trabajar hacia atrás, el problema busca encontrar algún dato que se tenía antes de realizar varios procesos. Se comienza desde la última actividad y se termina con la primera. Por ejemplo, si hubo una suma, entonces se realizara lo opuesto para poder seguir trabajando hacia atrás, en este caso se realizaría una resta. Los problemas que trabajamos usualmente demandaban determinar la cantidad de dinero inicial que tenía x persona. No se me dificultó ninguno de estos problemas.

Para la estrategia de resolver un problema más simple, primero se debe buscar un problema semejante pero más simplificado del problema que se quiera resolver. Este tipo de resolución de problema me resultó algo confusa ya que no podía imaginar como resolver otro problema similar más simple al que estaba trabajando. El problema que se me dificultó fue el de descubrir la moneda falsa con dos pesajes. Primero se debía encontrar la moneda falsa con 3 pesajes, el cual era un problema similar pero más sencillos, una vez encontrado el problema similar solo se debía comparar con el verdadero problema a resolver y asimilar las respuestas obtenidas con el problema más sencillo para obtener la verdadera respuesta del problema. En este caso se encontró el peso de la moneda con tres pesajes y los últimos dos pesajes fueron comparados con los dos pesajes que solicitaba el verdadero problema y se esa manera se observó que si había equilibrio, la moneda falsa estaba afuera de la balanza.

Comentarios
Publicar un comentario