Clase 2
18 de Junio
4:07pm
En esta clase vimos cuales eran los cuatro pasos de Polya, los cuales sirven para la resolución de problemas. Consiste en entender el problema, ya sea leyendo o preguntadose cual es el problema. Luego se formula un plan, el cual debe considerar una estrategia. El siguiente paso es llevar a cabo el plan desarrollando la estrategia a utilizar. Por último se revisa y se comprueba, se escribe la solución o se pregunta si hay otra posible resolución del problema.
Durante la clase trabajamos la estrategia de ensayo y error. Me parece una estrategia bastante extensa ya que se debe de probar muchas combinaciones para lograr resolver el problema.
Uno de los problemas que más dificultad provocó fue el de los puentes, Durante el siglo 18, la ciudad de konigsberg estaba dividida en 4 zonas por el río Pregel. 7 puentes comunicaban estas regiones, como se muestra en la figura, Se decía que los habitantes hacían paseos dominicales tratando de encontrar la forma de caminar por la ciudad cruzando cada puente exactamente una vez y regresando al punto donde se había iniciado el paseo.

El problema no tiene una posible solución ya que no hay manera alguna de cruzar por todas las zonas pasando solamente una vez por cada puente. Me tomó muchas horas entenderlo hasta que el día siguiente descubrí que no tenía solución y pasé mucho tiempo intentando utilizar la estrategia de ensayo y error para encontrar una posible solución.
4:07pm
En esta clase vimos cuales eran los cuatro pasos de Polya, los cuales sirven para la resolución de problemas. Consiste en entender el problema, ya sea leyendo o preguntadose cual es el problema. Luego se formula un plan, el cual debe considerar una estrategia. El siguiente paso es llevar a cabo el plan desarrollando la estrategia a utilizar. Por último se revisa y se comprueba, se escribe la solución o se pregunta si hay otra posible resolución del problema.
Durante la clase trabajamos la estrategia de ensayo y error. Me parece una estrategia bastante extensa ya que se debe de probar muchas combinaciones para lograr resolver el problema.
Uno de los problemas que más dificultad provocó fue el de los puentes, Durante el siglo 18, la ciudad de konigsberg estaba dividida en 4 zonas por el río Pregel. 7 puentes comunicaban estas regiones, como se muestra en la figura, Se decía que los habitantes hacían paseos dominicales tratando de encontrar la forma de caminar por la ciudad cruzando cada puente exactamente una vez y regresando al punto donde se había iniciado el paseo.

El problema no tiene una posible solución ya que no hay manera alguna de cruzar por todas las zonas pasando solamente una vez por cada puente. Me tomó muchas horas entenderlo hasta que el día siguiente descubrí que no tenía solución y pasé mucho tiempo intentando utilizar la estrategia de ensayo y error para encontrar una posible solución.
Comentarios
Publicar un comentario