Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Clase 3

Imagen
18 de Junio 4:49pm En esta clase continuamos trabajando con las diferentes estrategias de resolución de problemas. Trabajamos la estrategia de buscar un patrón, la cual consiste en lograr identificar dentro del problema una secuencia que se repita para poder determinar el resultado que sigue. Los problemas de este tipo de estrategia no se me dificultaron ya que se me hizo sencillo identificar los patrones para solucionar los problemas. Trabajamos también la estrategia de lista o cuadro. Esta estrategia permite colocar y ordenar los datos de tal manera que sea sencilla identificar la solución al problema. Los problemas más comunes de este tipo son aquellos que nos piden determinar en cuantos días, noches, horas o minutos se terminará de leer un libro o realizar cualquier otra actividad. Se debe tener un orden para poder identificar los datos que solucionan el problema.

Clase 2

Imagen
18 de Junio 4:07pm En esta clase vimos cuales eran los cuatro pasos de Polya, los cuales sirven para la resolución de problemas. Consiste en entender el problema, ya sea leyendo o preguntadose cual es el problema. Luego se formula un plan, el cual debe considerar una estrategia. El siguiente paso es llevar a cabo el plan desarrollando la estrategia a utilizar. Por último se revisa y se comprueba, se escribe la solución o se pregunta si hay otra posible resolución del problema. Durante la clase trabajamos la estrategia de ensayo y error. Me parece una estrategia bastante extensa ya que se debe de probar muchas combinaciones para lograr resolver el problema. Uno de los problemas que más dificultad provocó fue el de los puentes, Durante el siglo 18, la ciudad de konigsberg estaba dividida en 4 zonas por el río Pregel. 7 puentes comunicaban estas regiones, como se muestra en la figura, Se decía que los habitantes hacían paseos dominicales tratando de encontrar la forma de caminar po...